Reserva de Masai Mara en Kenia
África

Conociendo la reserva de Masai Mara en Kenia

La reserva natural de Masai Mara forma parte de la región del Serengueti, al sudoeste de Kenia, mundialmente famosa por su fauna. Se trata de un destino turístico ideal para los más aventureros y amantes de la naturaleza, pues es una enorme sabana de más de 1500 m2 de superficie. La zona occidental, donde hay más agua disponible, es donde la fauna tiende a concentrarse: leones, rinocerontes, elefantes, búfalos, hipopótamos, guepardos, hienas… son algunas de las especies más características del parque, por no mencionar las más de 400 especies de aves que habitan la zona.

La visita

La Reserva Natural del Masai Mara se ha convertido en un espacio completamente visitable a bordo de vehículos 4×4 puestos a disposición de los turistas por varias empresas especializadas. La red de vehículos está en constante comunicación, por lo que, al momento de un espectáculo natural, todas las unidades son avisadas para ofrecer la experiencia a sus tripulantes.

Otro de los aspectos a tener en cuenta es que la reserva también es habitada por las tribus maasai, concentradas en pequeños centros poblados en la sabana y con un centro de mayor relevancia en la entrada del parque, la Maasai Mara Town. En muchos de estos sitios es posible descubrir la cultura maasai, su modo de vida, sus costumbres, de la mano de los pobladores autóctonos que, muy amigablemente, invitan a los turistas a hacerlo.

Quedan solo 800.000 personas de esta etnia, pero la llama de sus antiguas tradiciones, de la lucha primigenia del hombre para abrirse paso y sobrevivir ante la naturaleza más salvaje, sigue viva. Las imágenes típicas del continente africano, las grandes perforaciones en las orejas de hombres y mujeres, las joyas y vestidos rudimentarios, y el contacto más puro con los elementos y las bondades de la tierra son todos elementos que hacen de esta visita una experiencia mágica.

Se trata de un destino turístico, eso sí, adecuado para personas con un alto nivel económico. De hecho, en el mismo parque existen muchas instalaciones turísticas de lujo donde es habitual alojarse. Ofrecen servicios que permiten al viajero disfrutar de la experiencia rústica, pero de manera segura y sin sacrificar demasiado la comodidad.

El ñu

Bufalos en Masai Mara

El ñu merece su propio apartado pues, al igual que el Serengueti, es el gran protagonista. La población de esta especie se calcula en millones y durante el verano, ofrecen el espectáculo de las grandes migraciones en manada para buscar tierras más fértiles. A la travesía se unen las cebras, las gacelas y las jirafas. Se trata de una expresión de naturaleza en estado puro que vale la pena apreciar directamente al menos una vez en la vida.

El atardecer

Atardecer en la reserva de Masai Mara

Uno de los mejores momentos de cualquier visita a la reserva natural será, sin duda, el atardecer. Después de la puesta del sol, empieza el juego de la caza. Por un lado, los herbívoros entran en tensión pues saben que la noche es peligrosa. Por el otro, los cazadores se preparan para salir a arrasar con todas las presas que se les atraviesen. El panorama puede ser bastante inquietante, pues los grandes felinos son implacables, pero apreciar la dinámica de forma segura es muy interesante.

Te puede interesar: Tours y excursiones en Marrakech

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: