8 experiencias para conocer la Guayana Francesa
Se trata de un territorio francés de ultramar situado en América del Sur. Es uno de esos destinos turísticos que pasa desapercibido por verse opacado por otros destinos más competitivos de la región como Brasil, Venezuela o Perú. El 95% de su territorio es parte de la selva amazónica, por lo que los centros poblados son más bien escasos. Sin embargo, es justamente esta la característica que atrae a los amantes de la naturaleza y de lo exótico. Veamos juntos las experiencias que todo turista debería aprovechar en un viaje a la Guayana Francesa.
Mercado de Cayenne
Es la capital del país y su mercado principal, es el mejor lugar para encontrar los alimentos típicos de la zona en una experiencia que permitirá al visitante sumergirse en la cultura del país. Simplemente hay que tomar las precauciones de seguridad que hay que tomar en cualquier lugar muy frecuentado.
Disfrutar de su diversidad cultural
El país cuenta con más de 20 etnias con sus propias características. Cada región, cada pueblo ofrece al visitante muestras de la cultura local en su artesanía, su gastronomía, sus celebraciones y hasta su forma de hablar. Vale la pena admirar de cerca esta riqueza cultural.
St. Laurent du Maroni
Esta ciudad es famosa por la producción de uno de los mejores rones del mundo. El carnaval es una festividad importante para la ciudad que se decora acorde a la ocasión y se llena de música caribeña y alegría.
Una expedición a la selva amazónica
Los amantes de la naturaleza podrán sumergirse en la biodiversidad de la selva amazónica para alejarse de la civilización y tener una experiencia inolvidable en medio de todas las flores y animales silvestres. Conviene contratar una de las excursiones establecidas por las agencias turísticas, con la participación de un guía local.
Centro Espacial Guayanés
Una de las curiosidades que más sorprende a los turistas sobre este territorio es que desde aquí se lanzan muchos satélites y proyectos espaciales gracias a sus particulares condiciones climáticas favorables. No son pocos quienes han podido presenciar un lanzamiento en vivo y directo.
El Maroni
Es cierto que no es el Amazonas, pero el Maroni es un río digo de visitar. Se puede navegar en piragua desde St. Laurent du Maroni hasta Maripasoula. Los pasajes rápidos son imperdibles.
Islas de la Salvación
Se trata de tres pequeñas islas que fueron prisiones coloniales, por lo que la excursión no es interesante únicamente desde el punto de vista natural.
Chou-Ai
Es un centro de recuperación dedicado a la protección de los perezosos del territorio. En este sitio se puede alimentar a los perezosos y compartir con ellos, lo cual seguramente será muy divertido para grandes y chicos.
Sin duda alguna, son muchas las cosas que se pueden hacer durante una visita a la Guayana Francesa. Lo importante es dejarse encantar por el territorio y no limitarse a los circuitos turísticos. Por ejemplo, ir de pesca, ver el desove de las tortugas, visitar las destilerías y museos, son todas actividades interesantes.